Encaso es una comunidad imposible!

Encaso es un hábito, una adicción y una dosis necesaria que alimenta, que nutre y enflaca. Encaso es una telaraña que atrapa o amedrenta. Encaso es una comunidad imposible! 

Encaso es un fusil disparando verdades colectivas o íntimos pensamientos teñidos de ansia y dolor, de banalidad y alegría, pólvora que al explotar mata y acomoda. Encaso es una idea, un rayito de luz que hace que el polvo se vea, que el humo del cigarro se convierta en arte.  

Encaso es una sopa calientita cuando afuera hace mucho frío, un golpe en el dedo chiquito del pie. Encaso es, lo bueno y lo malo de estar vivos. Encaso es un puño que paraliza, encaso es un puño que empuja, encaso es también un puño que abraza. 

Encaso es una causal de divorcio y un vàlido motivo para enamorarse, el futuro amenazador y el càlido refugio de una vieja historia.  Encaso es tu propio reflejo con una muy buena compañia al lado… la compañia de todos y todas que hacemos posible esta magia, esta magia que se llama: – en caso de que el mundo se desintegre –

Desde 1999 haciendo la historia de la Radio

Como una puerta que se presenta invisible. Vos elegiste la hora, vos elegiste el día y aunque siempre haya estado ahí, solo entonces cobra existencia, como una advertencia. Dos minutos antes… En caso de que el mundo se desintegre.

Como una puerta que se presenta invisible. Vos elegiste la hora, vos elegiste el día y aunque siempre haya estado ahí, solo entonces cobra existencia, como una advertencia. Dos minutos antes… En caso de que el Mundo se desintegre.

Como una puerta que se presenta invisible. Vos elegiste la hora, vos elegiste el día y aunque siempre haya estado ahí, solo entonces cobra existencia, como una advertencia. Dos minutos antes… En caso de que el mundo se desintegre.

El planeta tierra se partió en miles de fragmentos que el poder centrífugo y su gran bola de confusión alimenta sin piedad. El planeta tierra y sus miles de fragmentos parecen unidos desde el sistema solar. Sin embargo, su desintegración avanza día a día.  Con el fin de salvar a la tierra una nave fue enviada hacia el espacio, la nave viaja “camino hacía ningún lugar” y su tripulación mantiene comunicación con la gran comunidad de habla hispana dando origen a una frecuencia radiofónica alternativa… ondas que no son am ni fm, ondas que conforman la tercera frecuencia a través de la gran red de redes. En Caso de que el Mundo se Desintegre: el ciber talk-show

Dobleve dobleve dobleve -punto-Canal Trans-punto-Com presenta: ECDQEMSD. El planeta tierra se partió en miles de fragmentos que el poder centrífugo y su gran bola de confusión alimenta sin piedad. El planeta tierra y sus miles de fragmentos parecen unidos desde el sistema solar. Sin embargo, su desintegración avanza día a día. Con el fin de salvar a la tierra una nave fue enviada hacia el espacio, la nave viaja “camino hacía ningún lugar” y su tripulación mantiene comunicación entre terrícolas y especies similares. Comunicación entre hispano parlantes. Rock and Roll Radio, let’s go! En Caso de que el Mundo se Desintegre: el ciber talk-show

Una nave gira sin rumbo determinado por el universo, su tripulación se comunica… sienta el placer del sonido caótico que estalla a cada instante, dándole volumen al planeta tierra. Desintegrando fronteras, su cabeza puede viajar a cualquier lugar. Señoras y señores, damas y caballeros, chamacos y chavales, ladies and gentleman, torre de control, con ustedes el programa de radio número uno de habla hispana, a través de la gran red de redes y de las antenas sembradas en campos terrestres. En Caso de que el Mundo se Desintegre: el ciber talk-show

Bueno, pongo la radio, esa radio no funciona no tenemos comunicación, al carajo! El Caos es toootaaal! No pierda la calma, si ya la pedió recupérela, si la recuperó piérdala nuevamente, siga así, continúe igual hasta decir basta! Damas y caballeros, chavales crecidos y mutantes dispersos; bufones cortesanas y prostitutas fieles; señores, señoritas, ingenieros, licenciados, enfermeras y rebeldes con causa; madre, mi madre! madres, primas, encargados, meseras y bestias generosas; Desintegrados del mundo: bienvenidos al caos!!! Trasmitiendo fuera de la órbita del planeta tierra, a través de la gran red de redes y de las antenas sembradas en campos terrestres. En Caso de que el Mundo se Desintegre: el ciber talk-show

Ultimas noticias del mundo!!! Could be this information, voices of a new generation, los precios del petróleo, la guerra esta por empezar, no podemos imaginarnos peor situación, asitueishonstellasommm kells. Acceso restringido:  … si solo cree en lo que ve, en lo que escucha en lo que dice, en lo que piensa, no moleste! esto es la vida real, en estado de alerta permanente, trasmitiendo para todo el planeta. En Caso de que el Mundo se Desintegre: el ciber talk-show

El siguiente producto es una falla en la cadena de producción de la factoría social del siglo XXI, Señores y señoras nosotros tenemos mas influencia en sus hijos que tu tienen, pero los queremos…  Nosotros no estamos aquí para…  Los campos fueron arrasados, hay pánico en las barricadas, pero: La Resistencia Existe! Estamos aquí para… Estamos aquí para… En Caso de que el Mundo se Desintegre: el ciber talk-show

El siguiente producto es una falla en la cadena de producción de la factoría social del siglo XXI, Señores y señoras nosotros tenemos mas influencia en sus hijos que tu tienen, pero los queremos…  Nosotros no estamos aquí para…  Los campos fueron arrasados, hay pánico en las barricadas, pero: La Resistencia Existe! Estamos aquí para… Estamos aquí para… En Caso de que el Mundo se Desintegre: el ciber talk-show

Trasmisión desde un punto indeterminado en el espacio: Alerta planeta tierra! Alerta planeta tierra! Alerta planeta tierra! La inmensa ciudad movida en su noche más larga con todas sus perversiones y mentiras escondidas tras los limites de lo visible. Desintegrados entre las multitudes, se reflejan en el latido, que no se detiene. El inmenso dinosaurio de cemento y mandíbulas de acero, esta ahí afuera para aplastar tus planes. Pensaste en escapar y golpeaste contra una pared. Pensaste que no estabas listo y ya sabías como moverte. Pensaste que no había salida y el espejo te devolvió un reflejo.  La Resistencia te mostró que ser desintegrado es reconocerte único e igual que miles, cuya fuerza está en esa misma dualidad. Tu universo se quiebra y toma nueva forma en cada acción. Tu mundo rechina en cada paso y el pasado y futuro son recuerdos seleccionados y deseos inmensos, que arman tu presente. Todos los sistemas son vulnerables: sistemas de seguridad, sistemas de creencia, sistemas de control, sistemas de producción, sistemas de percepción, sistemas, sistemas, sistemas… Un susurro que se trasforma en grito, sacude el paisaje de lo que siempre supiste. Lo que parece importar: no importa. Lo que parece ser: no es. Lo que parece imposible: no lo será…  En Caso de que el Mundo se Desintegre: La Resistencia Existe!

El gobierno de la factoría decreta y garantiza felicidad, para quien pueda pagarla, el precio es no sospechar que si la verdadera felicidad estuviera en venta… se llamaría de otra forma. Desintegrados entre las ruinas maquilladas de los imperios que se caen a pedazos. Integrados entre tanta desintegración, fantástica energía real e inexplicable…  En Caso de que el Mundo se Desintegre: La Resistencia Existe!

Recuerdas como era la radio? La ciudad te muestra su ritmo automático y va sintonizando los latidos de las mil y una historias invisibles. Estamos derribando fronteras, saltando letreros, rompiendo una vez mas la barrera del silencio, cerramos los ojos para ver el sonido. Esto es comunicación. Recuerdas como era la radio cuando subías el volumen, porque la sentías parte de ti? Trasmitiendo desde un punto indeterminado en el espacio.  Vamos a seguir resistiendo!  Vamos a bailar en medio del caos!  Vamos a tomar los altavoces por asalto!  En Caso de que el Mundo se Desintegre.

El programa que usted escuchara a continuación fue calificado, como: desprolijo, inapropiado, obsceno, desordenado, caótico inconciente, distorsionado, sucio, ilógico, desagradable, inadecuado, desaliñado, incorrecto, grosero, perooooo: asi es como nos gusta!!!  La Resistencia Existe!!! Trasmitiendo desde un punto indeterminado del espacio, esto es una alerta de inicio: Somos lo que elegimos ser. Esto es:  En Caso de que el Mundo se Desintegre.

Cumplimos en informar que al igual que usted, leímos las instrucciones y no entendimos nada!!! Así que decidimos hacerlo a nuestro modo: pateando la caja, desordenando las piezas, esquivando radares, burlando esquemas, saltando fronteras, tomando aire,  rompiendo silencios… construyendo historias. La Resistencia Existe, esto es comunicación.. esto es radio!!! Esto es: En caso de que el mundo se desintegre.

Atención planeta tierra estamos emitiendo nuestra señal de enlace E C D desde el espacio se está estableciendo una conexión punto a punto entre usted y nosotros.Trasmisión radiofónica alternativa y explosiva. A partir de éste momento la historia es nuestra. En el aire, una vez más: En caso de que el mundo se desintegre.

Otro día en la tierra, damas y caballeros, criaturas salvajes y animales domesticados; maquinas sensibles y humanoides programados; princesas encantadas, aprendices y maestros; tu madre, tu padre, la armonia y el desmadre; señores, señoritas; residentes, desplazados, emigrados, renegados, secos y mojados; aburridos entre tanta diversión, divertidos entre tanto aburrimiento. Desintegrados del mundo: bienvenidos a la Radio! Trasmitiendo desde el espacio, en el aire, una vez más: En caso de que el mundo se desintegre.

Este es un mensaje para las nuevas generaciones, éste es un mensaje para las nuevas generaciones, éste es un mensaje para las nuevas generaciones. En caso de que el mundo desintegre trasmitiendo desde el espacio, generando espacios transferibles, construcción dinámica basada en lógicas alternativas a los medios de comunicación convencionales, desintegrados justificando la existencia: Radio, Podcast, Diario, Radio! Radio! En el aire, una vez más, por, para y con ustedes: En caso de que el mundo se desintegre.

Bienvenidos, recomendamos ajustarse los cinturones antes de ingresar a la siguiente caótica película sonora de la cual usted es protagonista. Somos los que esperan desesperadamente, somos los seducidos por el espanto, somos los agitadores relajados, somos los fieles a sus contradicciones. Somos: En caso de que el mundo se desintegre.

Como una puerta que se presenta invisible, una advertencia, un ritrual, un sonido en el espacio. En caso de que el mundo se desintegre. Como una puerta que se presenta invisible, estamos conectados, comunicados, iniciando el ritual, vamos a gritar que existimos. Desintegrados somos y aquí estámos!

Buenos días, buenas tardes, buenas noches, según corresponda. Vamos a dar vueltas alrededor del planeta, comunicándonos. Somos los del podcast, los de la radio, los de la nave, los aliens, los groseros, los residentes, los inmigrantes, los desintegrados, los desterrados, los desvelados… somos: En Caso de que el Mundo se Desintegre: el ciber talk-show

Buenos días, buenas tardes, buenas noches, según corresponda. Vamos a dar vueltas alrededor del planeta, comunicándonos. Somos los del podcast, los de la radio, los de la nave, los aliens, los groseros, los residentes, los inmigrantes, los desintegrados, los desterrados, los desvelados… somos: En Caso de que el Mundo se Desintegre: el ciber talk-show

 

1999

«el panorama en el cielo era muy diferente, la comunicación empezó a generar ideas nomencladas en tal modo que no eran necesarias miles de palabras para ser explicadas… un pasado ya futurista»

Turquia llora a sus muertos, son muchos y no hay lagrimas que alcancen; también Columbine llora, dos jóvenes parecen haber perdido la mirada, lo único que en su cuerpo funciona son los brazos y el dedo índice que empuja y empuja muerte; la ridícula Europa le da un nuevo rostro a su riqueza, mientras el Papa abre la Puerta Santa y el primero que entra por ella, sin que nadie lo note, es Sabines.

En otras latitudes la gente marcha cacerola en mano; los grandes pierden el trabajo y los chicos las garantías; se tomaban las rutas, se cortaba el tránsito, se enfrentaban policías y autoridades con el pueblo, en contra de él; las radios cerraban y jóvenes greñudos con discursos sobre la libertad en los medios de comunicación, subían a los escenarios. El poder cambiaba de color y rostro, de tricolor a azul, de falsos mediadores a caudillos del terror; caen torres y parten cazas a medio oriente; luchadoras de derechos humanos se suicidan con tiros en la espalda, puebla y panamá se hermanan; indígenas “revoltosos” toman calles con caravanas y eso no asusta a la gente quien concentra su temor en tres cifras: y2k.

Un grupo singular de seres encabeza una procesión de gente también especial, son cinco y a su paso una estela de luz se forma a ras de tierra elevándolos entre diversos matices luminosos. Un sonido de gaitas enmarca la escena.

Era fácil reconocer a estos cinco personajes: uno desperdiciaba su talento en lugares comunes muy cercanos a verdades absolutas que dictaba entre graciosas piruetas que terminaban por amarlo, Lagarto lo llamaban; a su lado iba siempre un Pirata muy bien vestido y dueño de una sagacidad mental envidiable, con exactitudes poco claras que le daban un perfecto equilibrio entre la desfachatez y la sabiduría; atrapaba la atención del séquito una hermosa dama de etérea figura, los llevaba de aquí para allá, con la gracia de sus silentes movimientos, ya que era Muda; un Mico gordo y peludo los regañaba continuamente por su paso lento y dispersivo, cada tanto emitía sonidos estruendosos que los hacía regresar al camino; y encabezando el grupo había hombre atlético que abría paso para llevaros “camino a ningún lugar”, era el Capitan Roger Vinilo.

Esta rara procesión se comunica entre sí con un lenguaje desgarbado y lejano a la formalidad; sin verse a los ojos, pero dialogando como los hacen amigos de antaño. El mecanismo de conversación es inédito y galáctico.

En cada emisión suenan nombres raros con procedencias improbables y sin saber cómo, se suceden la quinta, décima y centésima emisión, una serie de indecifrables letras, toman sentido: ECDQEMSD

Esto no impedía divertirse aprendiendo japonés, responder preguntas filosóficas o pasar largas horas discutiendo sobre quien poseía mejores virtudes canoras, si El General o Abba. Se pedía música y se imaginaban canciones, las mejores. La gente expresaba sus deseos en caso de que el mundo se desintegrase, contaba sueños y hablaba de que haría un día en la vida de sus ídolos. Todo muy difuso.

Entre los artífices de la congregación fluye la misma “extraña costumbre” de comunicar. El Pirata sortea las múltiples declaraciones de amor que el Lagarto satisface con depravada pasión, mientras el primero opta siempre por el celibato. Siempre en constante equilibrio. Una devoción involuntaria genera en la multitud las actitudes simbióticamente complementarias, cercanas a la genialidad, que este par de locutores tienen. Mientras el Pirata lee un texto de la Portela de Samba Brasileña “mg” y se explaya diciendo que las escuelas de samba “mato grosso” agregan a las tribus originarias y aportan a las tradiciones cariocas bla bla bla… el Lagarto interrumpe su intelectualidad con una dosis de verdad y dice que mg es “oh mais grande do mundo”  el Pirata calla, asiente y termina el asunto. Saber y Sentir, fantástica energía en acción!

Entre malabares varios llega la centésima trigésima primera emisión. Sin siquiera esperarlo, los candados se cierran, la comunicación fluye a través de la gran red y la política se da cuenta: Se asustan los poderosos y dejan ver su poder. 

No hay escapatoria. Mudarse es la mejor opción: cuando quieren asesinar todo lo que hace sentirte vivo, mejor es morir o mudarte a la vida misma, al código matriz del cual se viene, solo así se deviene.

No se nota la mudanza, porque ausencia nunca hubo. Ya en un nuevo “espacio” hay mil cosas que hacer, celebrar ante todo, celebrar la vida con los rostros y cicatrices adquiridas en el camino, renombrar espacios darles forma.

Y así se emprende el Viaje, la nave se eleva y se une un grupo de marineros neozelandeses, otros croatas y quienes definitivamente se instalaron, los escoceses… atraídos quizá por ese pequeñito ser volátil y sonoro llamado Campanita, que confundieron con San Patricio. Una voz y una pluma también montan clandestinamente la María Tijuana, Gonzalo y Fer le dan forma a los tripulantes y a la frecuencia alternativa que viene lanzada hacia el planeta tierra.

De la tierra llegaba a la Nave una energía extraña. Un voraz viento que cada tanto, perturbaba el meneo interestelar de la María Tijuana la cual normalmente era movida por las apacibles mareas que inundaban el cosmos. Siempre a la misma hora y en un sitio que los radares identificaban como: ningún lugar, un gran torbellino los atrapaba, el timón de la nave comenzaba a girar y empezaba un desplome que parecía no tener fin. El orgullo del Capitán, hombre de importante trayectoria en la dirección de empresas complicadas, resultaba gravemente herido cada vez que con arriesgadas maniobras intentaba en vano combatir a su eterno enemigo, el viento, quien al final movía a la nave a su voluntad. Una vez que entraban a esa extraña corriente, no había marcha atrás, los controles dejaban de funcionar y la caída iniciaba sin remedio alguno

Este inusitado hecho ocurre todos los días, mientras todos los tripulantes aún duermen. Todos menos el Mico, para quien el día es ya viejo, sus febriles manos reparaban los aparatos que dañó la ultima vez que, enojado con el Capitán, inició una lluvia de vasos en su contra, alcanzando los controles maestros de la María Tijuana. Cuando éste se percata de que una vez están cayendo en el agujero de siempre, hace malabares por mantener unidas las micrométricas piezas que con tanto trabajo ha ensamblado.

Cuando logra tener las manos libres y en vista de que no pudo rescatar nada durante el descenso, se conforma con lanzar una larga lista de blasfemias en dirección de la cabina de Capitán quien en vano intenta tener autoridad sobre el tablero de control de la Maria Tijuana, la cual sigue en franca picada.

Las cotidianas turbulencias despiertan irremediablemente a la Muda , quien es la que más sufre las inclemencias de tan violentos movimientos. Semidormida acompaña con su cuerpo las oscilaciones de la Nave y tarda un rato darse cuenta que no está en medio de la muchedumbre del antro en el cual estuvo la noche anterior. Cuando logra despertarse completamente, aprieta el botón de pánico, mientras trata de rescatar la gran cantidad de pertenencias que vuelan en ese pequeño espacio sin que ella pueda evitarlo.

Al final del descenso su cabina queda ocupada por una gran montaña de mensajes, pastillas de colores y objetos personales variopintos, con los cuales tropieza sin cesar intentando salir sana y salva. Observa detenidamente el desorden, bosteza en silencio resignada, mientras resbala sus caderas dentro de una diminuta falda, calza sus radiantes piernas en un par de medias transparentes y se abrocha el único botón de la blusa. Se ve al espejo y verifica que todo esté en su lugar…

El Pirata aún aletargado se da cuenta de que algo está pasando y abre un solo ojo, escudriña toda la cabina sin alarma, da un par de vueltas en la cama y vuelve dormir. Cinco minutos más tarde termina de despertarse con el aroma del café que ya está listo sobre el buró. Bebe un sorbo, enciende un cigarro, toma el último de sus escritos para echarle un vistazo pero tres segundos mas tarde lo abandona, mientras piensa que tarde o temprano tendrá que dejar de escribir.

Rebusca en su cabeza los sueños aún frescos pero no consigue recordar nada de la estéril noche, se acerca a la ventana y se da cuenta que el descenso de la nave ya término. 

La cabina del Pirata no muestra daño alguno ya que, como todo viejo lobo de mar, ha tomado medidas que impidan que su tesoro se vea deteriorado: un acervo bibliográfico que la mismísima Alejandría envidiaría, cientos de libros de todos tamaños y espesores caprichosamente ordenados por épocas históricas descansan en finísimos muebles de maderas exótica acompañados por una, también envidiable, selección de vinos.

Revisa que todo esté bajo control, toma sus lentes de sol y se asoma por la ventana: el paisaje le ofrece un negro más profundo que todas las noches juntas y fija su mirada en la delgada luz azul que lejana le indica que todo está a punto de comenzar. Con la taza del café en mano sale de su habitación, camina el estrecho pasillo principal de la nave, va recorriendo una a una las cabinas asegurándose de que la Muda y el Mico ya están despiertos, voltea hacia la torre interna y eleva el garfio para saludar al Capitán Vinilo, quien responde de mala gana.

Al final del corredor se detiene, observa a través de una pequeña ventana el interior de la última cabina, mueve la cabeza en señal de descontento y se dispone a entrar. El Sr. Lagartija descansa en su cama con una dulzura casi cínica que solo los niños poseen. Su cola y su lengua están perfectamente alineadas en el borde de la cama, está totalmente desnudo, tiene solo puestos audífonos, guantes y botas. Hay catorce pantallas de diferentes tamaños en cada uno de los rincones, todas encendidas con extraños conciertos de música, canales porno y la Vaticano TV donde se escucha solo un arrepentíos en continuación. Un sinfín de envases de pintura en aerosol adornan aleatoriamente el piso al igual que diversas botellas de licor vacías, junto a una serie de pequeñas piezas cuadradas en color verde lagarto que se usan para un particular juego de mesa llamado nominó

El Pirata lo toma de los pies sacudiéndolo con dificultad, ya que las botas hacen del cuerpo del Sr. Lagarto un pesado bulto. No despierta. Prende otro cigarro buscando la estrategia adecuada en el preciso instante en el que entra campanita quien comienza revolotear alrededor de la cabeza del reptil. Con su diminuto, pero puntiagudo badajo inicia a propinarle una serie de sutiles piquetitos en la nariz que al cabo de unos segundos terminan despertándolo. 

Un estridente estornudo que retumba en toda la Maria Tijuana, indica a toda la tripulación que es hora de iniciar el día. Si que si!

En una gran sala tapizada con exquisita piel de cebra e inundada de micrófonos, se reúnen e intercambian opiniones acerca del enésimo descenso involuntario mientras preparan las provisiones necesarias para saltar al exterior del universo que ya los espera. Salen en fila, todos a excepción del Capitán quien se queda pendiente de la nave. Encabeza la procesión el Mico, quien se encarga de verificar las condiciones externas y una vez que ha dado la indicación, se dirigen hacia el delgado filo de luz azul que los espera en el horizonte.

Flotando lentamente pero pendiendo de un mismo hilo, todos avanzan hacia al origen de la luz, asoman y sus ojos se encienden al admirar el hermoso planeta azul. Se dice que para ciertas cosas no tenemos memoria y la contemplación de éstas, nos hace sentir como si las viéramos por primera vez. Esta es la exacta sensación que conmueve a la tripulación al ver desde arriba y en todo su esplendor, la tierra. Los recuerdos de su estancia en ese planeta les parecen más lejanos que nunca, piensan involuntariamente en la decisión de haber dejado una vida personal allá abajo para entregarse a la búsqueda de la vida universal desde arriba, reflexionan en silencio y con una mueca cada quien a su estilo se nota que se dicen entre todos, si hicimos bien, esto tiene un sentido: es hora de volar…

La Muda se acerca al Sr. Lagartija y al Pirata, en cuyas manos pone una hermosa red hecha con extraños minerales, ellos la toman de los extremos, mientras resbalan en par hacia el interior de la orbita terrestre. Ella sigue solo un paso detrás de ellos. El Mico los observa y desdobla un gran portafolio con miles de sofisticados aparatos que miden cada una de las cosas que necesita ser medidas para la pesca recién emprendida de las estrellas brillantes.

El Sr. Lagartija solo triste y muy atento, parece más emocionado que otras veces, sus ojos se iluminan al ver que en esta ocasión hay muchas estrellas grandes de esas llenas de luz, mientras el Pirata pone especial atención a aquellas más pequeñas y frágiles, las que necesitan ser tratadas con delicadeza para no perderlas.

Hay algo particular en la atmósfera hoy y ambos se dan cuenta de ello, no solo ha aumentado el número de estrellas, ahora los orígenes son diversos y cintilan justo arriba de todos y cada uno de los continentes. El resplandor se ha generalizado y está en todas partes, unos minutos más tarde la red que llevan es ya insuficiente para lo que han pescado. La Muda se acerca, abre un pequeño contenedor que succiona las estrellas y libera la red para que sus compañeros puedan seguir haciendo su labor.

Esta vez las horas pasan y no logran terminar, al Mico se le ve cansado y de mal genio, la Muda inquieta se comunica con señas con el Capitán quien ya hizo varios llamados a la tripulación para ver si todo marcha correctamente. Pirata y Lagarto prosiguen la recolección, exhaustos pero con una emoción que los desborda.

La jornada de hoy termina, la Muda ha llenado miles de contenedores a los que se aferra enérgicamente pero sin la más pálida idea de cuánto llevan dentro. Regresan a la Nave en silencio, el Capitán los espera ya en la puerta de la nave evidentemente preocupado por la tardanza, una vez que los ve acercarse, respira aliviado. Ya en el corazón de la Maria Tijuana, van abriendo cuidadosamente una a una las cajitas. Ahí están, las múltiples vidas de los desintegrados en cada una de las luces recolectadas.

Pensamientos que son historias o pedazos de ellas, momentos y lagrimas, miedos y presunciones, trozos de sueños que éstos lanzan como llamados de auxilio para que sigan vivos los pocos espacios de conciencia que han quedado intactos en la humanidad. Al salir, se van desdoblando así, intrascendentales o fundamentales en la vida de quien las lanza, tienen diversas formas y tamaños, algunas sin nombre y otras con viejos rostros, pero todas, sin excepción, brillantes.

La tripulación va hilando una a una las estrellas, hasta formar una gran tela multicolor que cubre toda la sala principal de la nave. Esta vez se desborda ocupando cada uno de los rincones de la Maria Tijuana, el gran manto toma vida y sale al espacio creciendo hasta transformarse en un gran manantial que va tintineado música que el aire se encarga de divulgar por todo el universo.